¿Vas a guardar tus cosas en un trastero durante varios meses o incluso años? Es una excelente opción para liberar espacio en casa, organizar una mudanza, emprender un viaje largo o gestionar un cambio de etapa. Pero si quieres que tus pertenencias se conserven como el primer día, necesitas algo más que simplemente cerrar la puerta.
En este artículo, desde Guardatodo, te explicamos cómo mantener tus pertenencias en perfecto estado en un trastero a largo plazo, con consejos prácticos para que nada se estropee con el paso del tiempo.
Elige bien el tipo de trastero desde el principio
No todos los trasteros ofrecen las mismas condiciones. Para almacenamiento prolongado, asegúrate de que el espacio sea:
- Seguro: vigilancia 24/7 y acceso controlado.
- Limpio y seco: sin humedad, con buena ventilación.
- Accesible: por si necesitas revisar o añadir cosas con el tiempo.
En Guardatodo contamos con trasteros perfectamente acondicionados para almacenar tanto muebles como ropa, documentos o equipos electrónicos durante largos periodos.
Clasifica y organiza antes de guardar
Un error común es meterlo todo sin pensar. Si quieres que tus cosas se conserven bien, organiza antes de almacenar.
Haz una lista de lo que vas a guardar
Esto te servirá para tener control de lo que dejas en el trastero y evitarás olvidos.
Separa por categorías
Agrupa por tipo: ropa, libros, herramientas, electrodomésticos, recuerdos, etc. Así sabrás dónde está cada cosa si necesitas recuperarla.
Embala correctamente tus pertenencias
La forma en que empaquetas tus objetos marcará la diferencia entre conservarlos bien o encontrarlos deteriorados.
Usa cajas de plástico resistentes
Son más duraderas que las de cartón y protegen mejor de la humedad.
Protege objetos delicados
Envuelve cristalería, decoración o electrónica en plástico de burbujas, mantas o toallas.
Cierra bien cada caja
Evita que entre polvo, bichos o humedad. Las tapas herméticas son ideales.
Etiqueta todo
Pon el contenido en cada caja y, si puedes, una fecha estimada de guardado.
Cómo conservar muebles, ropa y aparatos electrónicos
Cada tipo de objeto necesita cuidados específicos si va a estar almacenado a largo plazo.
Muebles
- Límpialos antes de guardar.
- Desmóntalos si es posible para ahorrar espacio.
- Usa fundas o mantas para cubrirlos y evitar el polvo o roces.
Ropa y textiles
- Lávalos y sécalos completamente.
- Guarda en bolsas al vacío o cajas con ventilación.
- Añade bolsitas antihumedad y antiplagas (lavanda, cedro, gel de sílice…).
Electrónica
- Retira pilas o baterías para evitar corrosión.
- Guarda en su caja original si la tienes o en una caja acolchada.
- Evita colocar aparatos directamente en el suelo.
Mantén el orden dentro del trastero
Para evitar que el espacio se convierta en un caos:
- Deja un pasillo central para acceder fácilmente.
- Coloca lo que menos usarás al fondo y lo más importante cerca de la entrada.
- Evita apoyar cajas directamente en el suelo: usa palets o estanterías.
Haz revisiones periódicas si puedes
Aunque el trastero esté en buenas condiciones, revisar tus cosas cada 3-6 meses es recomendable:
- Comprueba que no haya signos de humedad o polvo.
- Renueva bolsitas antihumedad si las usas.
- Aprovecha para reorganizar si has añadido cosas nuevas.
Guardar tus cosas a largo plazo en un trastero es una excelente forma de ganar espacio y tranquilidad. Pero para que todo se conserve en buen estado, debes elegir bien el espacio, embalar correctamente y mantener un mínimo de organización.
¿Buscas un trastero seguro y preparado para guardar tus pertenencias durante meses o años?
En Guardatodo te ofrecemos soluciones flexibles, cómodas y protegidas.